Diseño institucional en escenarios post conflicto: Implicaciones constitucionales del Proceso de Paz en Colombia

Seminario - Derecho Constitucional (presencial)
Acuerdos Agenda CEPC Colombia Derecho Derecho Constitucional Jurisprudencia Madrid Paz
Leer más
El 26 de septiembre de 2016 el Gobierno de Colombia y las FARC ponían fin a 52 años de guerra. El Acuerdo de Paz dibujaba la hoja de ruta para la desmovilización de los más de 9.000 guerrilleros, la normalización de la transición en las ¨zonas veredales¨ y su integración a la vida civil y política. El rechazo ciudadano expresado en el plebiscito, la incertidumbre ante la próxima contienda presidencial de 2018 o los recientes atentados en Bogotá, podrían amenazar con deshacer el camino andado.
Para analizar los desafíos legales e institucionales que enfrenta el país en la senda hacia la paz contaremos con la participación de Dª. Magdalena Correa Henao, perito de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y catedrática de Derecho Constitucional; y del Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional D. Alfonso Palacios Torres, ambos docentes de la Universidad Externado de Colombia.
----------------------
Obra recomendada por Lefevbre - El Derecho para esta materia: Memento Ejercicio Profesional de la Abogacía 2016-2017
Organizadores
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)
Añadir a calendario