Los requisitos técnicos en la valoración del informe pericial caligráfico

Curso - Derecho Procesal (presencial)
Abogacía Abogados Agenda Calígrafo Curso Derecho Derecho Procesal Formación ICAM Juicio LEC Madrid Normativa Pericial Perito Calígrafo Prueba
Leer más
Dirigido/ Ponente D. Nicolás Marchal Escalona Director del Departamento de Criminología y Seguridad de la Universidad Camilo José Cela. Coronel Guardia Civil (E). Diplomado Superior en Criminalística. Licenciado y Doctor en Derecho
Descripción El ejercicio profesional del perito calígrafo, se encuentra particularmente regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, es más, este tipo de prueba pericial, especialmente configurada para determinar la originalidad o falsedad de los documentos, despliega plenos efectos jurídicos en el resto de los órdenes jurisdiccionales y, de forma más intensa, en la jurisdicción penal, constituyéndose como la herramienta probática por excelencia para determinar la existencia de un delito de falsedad documental.
Objetivo Ofrecer a los abogados en ejercicio la posibilidad de conocer la importancia de la regulación académica oficial de este tipo de estudios, así como las herramientas para enjuiciar el trabajo técnico de los peritos, conocer los mínimos requisitos de los informes periciales caligráficos, ahondando en estrategias concretas para los interrogatorios en Sala.
-----------------------
Obra recomendada por Lefevbre - El Derecho para esta materia: Memento Procesal Civil 2016
Organizadores
ICAM
Añadir a calendario